¡Chip y Dale es lo que esperábamos sin conocerla!
- Alfonso Muñoz
- May 23, 2022
- 4 min read

¿Cómo pudieron hacerlo? Chip y Dale al rescate se abrió paso en los timelines de todo el mundo con mínima (o hasta inexistente) publicidad. Parece que la compañía del Ratón no le tenía fe o no quería darle mucha exposición porque constituía una autocrítica. Inconcebible que esta producción —con la calidad y enorme aglomeración de licencias de la propia compañía y de terceros— no haya aterrizado en cines, sino que apareció de la nada en el servicio de streaming Disney+. A título personal, no escuché nada de la película hasta que ya estaba publicada sacudiendo las redes sociales. No tuvo el mismo impulso que otras producciones de la compañía, como una serie de Marvel o Star Wars... ¡incluso La era del hielo: las aventuras de Buck tuvo preventivos en la prensa y en los destacados de la propia plataforma! Y fue un producto decepcionante.
Aunque Disney la presentó como la sobrina incómoda que debes llevar a la fiesta, el éxito en redes y de boca en boca arrolló por completo cualquier otra noticia de entretenimiento todo el fin de semana. Muchos la consideraron como todo eso que Doctor Strange en el multiverso de la locura no pudo ser: una feria de cameos que te explotara la mente.
Pero vayamos por partes. ¿Qué es Chip y Dale al rescate y por qué causó tanto revuelo?
¿Qué es Chip y Dale al rescate?

Película lanzada en exclusiva para Disney+ que nos relata la vida de los protagonistas de la serie animada Chip 'n Dale: Rescue Rangers de 1989 rompiendo la cuarta pared, ya que no es una secuela de dicha historia, sino que quienes le dieron vida son actores que habitan un mundo de humanos, caricaturas y todo tipo de criaturas que repasaremos más adelante.
Entonces, ¿es live-action o animación? La respuesta corta es: ambas. Para que quede claro, es una secuela espiritual de ¿Quién engañó a Roger Rabbit? (1989), ambientada en un mundo ficticio donde humanos y dibujos conviven; repleta de cameos de diversas franquicias animadas, podríamos decir que Chip y Dale es la hermana menor que busca superar a la mayor sin ser tan provocativa y oscura. Y es que Roger Rabbit sí era un producto con temática y secuencias adultas, mientras que Chip y Dale es un espectáculo para adultos que es ideal para que disfruten y comprendan los pequeños del hogar sin perturbarse.
¿En verdad hay temas adultos? Claro, ya que buena parte de la trama se desarrolla con alusiones a la drogadicción, la trata de personas y la decadencia de estrellas infantiles del entretenimiento que crecieron en un mundo hostil. Toda esta capa es cubierta por una mucho más alegre y divertida que entretiene de manera distinta por niveles de edad.
¿De qué trata?
Conocemos a Chip y Dale no como rescatadores, sino como sujetos normales que se conocen, se hacen amigos y comparten el sueño de la actuación en una industria tan competitiva como lo es Hollywood. Pronto obtienen la esperada fama hasta que uno de ellos, Dale, busca su propio camino como protagonista de su propia serie. Esto distancia a los otrora amigos desde la infancia y los lleva por distintos caminos durante 30 años, hasta que un evento fortuito los reúne para salvar a un antiguo amigo rescatador.
El tema central de la cinta es la amistad, pero sobre todo la nostalgia. Es la vida que compartieron hace años la que no les permite avanzar en la actualidad. No sólo Chip y Dale crecieron, sino que el público que los seguía lo hizo también, nosotros incluidos. Es nuestra necesidad de revivir mejores tiempos cuando todo era más simple o, por el contrario, enterrar ese pasado que nos lastimó y nos quitó todo lo que teníamos. De ahí que cada quien se identifique con uno u otro personaje.

Los cameos, el verdadero atractivo de esta producción. Sí, los hay. Y en gran cantidad y de todo tipo. Chip y Dale al rescate no te permite relajar; todo el tiempo estás a la orilla del asiento preguntándote una y otra vez: "¿cómo pudieron pagar todos esos cameos a tantas productoras y no querer recuperar la inversión estrenando esto en cines o con publicidad masiva?". Y es que no sólo vemos personajes de Disney, también los hay de Paramount (el ya viral Sonic feo e incluso algunas sorpresas de MTV), Warner (tanto los ya conocidos como otros inesperados de Adult Swim), películas clásicas y nuevas e incluso videojuegos. ¡Lo tiene prácticamente todo!
Como punto negativo resaltaría la simplicidad de la historia. No ofrece nada nuevo, es bastante predecible la mayor parte del tiempo y no captura nuestra atención. El verdadero atractivo de Chip y Dale al rescate es revivir la nostalgia con cameos infinitos y conocer más de ese mundo tan fascinante. ¿Es malo? Yo creo que no, de vez en cuando es agradable apagar el cerebro y disfrutar el camino sin esperar algo sustancioso.
Apartado técnico
Lo que lograron visual, conceptual y artísticamente rebasa las expectativas de cualquiera. La parte live-action que rige la realidad de este mundo está preciosamente iluminada y da verosimilitud, ya que las personas y los escenarios de verdad se integran con todas las animaciones y te hace olvidar que buena parte de los elementos en cámara no existen; caso contrario a Space Jam (la clásica y la nueva), que todo se percibe artificial a cada momento.

¿Y sólo hay personajes animados en CGI como en Alvin y las ardillas o Garfield? No, hay mucho más. Tenemos CGI tridimensional, animación en 2D, marionetas y, aunque no lo creas, también hay stop motion. Todos ellos en perfecta armonía, con distintos frames por segundo... ¡y no se siente extraño! Es una verdadera proeza. Me recuerda a El increíble mundo de Gumball, que recurren a esa combinación de técnicas para entregarnos un producto sólido.
En cuanto al soundtrack, ejecutan con frecuencia el tema musical de la serie animada clásica, y eso contribuye a la nostalgia y la personalidad que destila. Por otra parte, como en toda obra que desborda cameos, los cambios de toma pueden ser algo frustrantes y repentinos, ya que quisieras alargar las escenas para reconocerlos todos. Es imposible, porque la narrativa debe continuar y no tiene tiempo para esperar nuestra emoción cada cinco segundos.
¿Eres un adulto que creció con la serie o cualquier otra caricatura de la época? Ve la película. ¿Eres o tienes niños ávidos de divertirse? ¡También vela! No tienes pretexto para perderte la que podría ser la sorpresa del año.
Disfrútala en:
Comments