top of page

"The White Lotus" o 'Los ricos también lloran'

  • Writer: Alfonso Muñoz
    Alfonso Muñoz
  • May 5, 2022
  • 4 min read

Updated: May 24, 2022

Disclaimer: descubrí que Los ricos también lloran es el nombre de una telenovela de Televisa. Para nada pretendo comparar ambos productos, sólo quise hacer eco de la frase para transmitir la esencia de la temática de la serie.


HBO nos entrega una miniserie donde contrasta la opulencia de un complejo turístico en Hawái al que sólo tiene alcance un puñado de huéspedes millonarios que cargan con una retahíla de demonios personales; una semana de estancia en el lujoso resort se convierte en unas vacaciones de reencuentro o en un infierno para algunos de los huéspedes y empleados del lugar.


The White Lotus se estrenó en julio de 2021 y ¡ya estoy a la espera de la segunda temporada! Pero ¿qué tiene de interesante esta serie y por qué deberías darle una oportunidad? Es una comedia dramática con un grupo variado de personajes con sus propios problemas e inseguridades que poco o nada tienen que ver entre sí, salvo que comparten el mismo espacio. Una muerte repentina se plantea desde el inicio, dotando el transcurso de sus seis episodios de misterio y un gran desarrollo de cada uno de los implicados.


Esta producción me parece hipnótica. Cada secuencia tiene un valor estético destacado; ver el mar, los camastros junto a la piscina, las habitaciones temáticas, los viajes en yate e incluso las cenas en el restaurante al aire libre con fogatas tribales te hacen sentir como un huésped más en unas vacaciones de lujo. Los diálogos no son monótonos, sino que aportan al desarrollo de los personajes. La banda sonora da vida y es esencial para la ambientación. Es una producción de alta calidad como HBO nos tiene acostumbrados.


¿Es posible empatizar con los personajes cuando la mayoría son de una condición socioeconómica MUY acomodada y con carácter antipático? Creo que el acierto de esta serie es que cada quien lidia con sus propios errores; no se trata de odiarlos por ser ricos, sino de comprenderlos a pesar de serlo. En contraposición, los empleados del lugar podrían parecer más humanos, pero basta adentrarse un poco y saber que cojean de los mismos defectos que cualquier ser humano. Por lo tanto, no es una sátira de ricos contra pobres (aunque hay mucho de eso), sino una revisión a la condición humana.


Los personajes

Como toda serie coral, el valor de tener personajes interesantes en distintos lugares y situaciones hace que las transiciones narrativas se sientan naturales. En lo personal, sólo hubo uno que me llegó a molestar (Tanya), y eso es muy destacable... incluso, disfruté mucho la participación de quienes están ahí para ser antipáticos (o sea, casi todos). Comentaré situaciones generales por grupos de personajes, sólo para dar contexto a quienes no están convencidos todavía de correr a ver esta maravilla.


El eje de la trama es Armond (Murray Bartlett), gerente del complejo White Lotus, quien se encarga de satisfacer las necesidades y peticiones de los adinerados huéspedes, aunque desde el minuto 1 sabemos que sus intenciones no son las mejores. Es de los personajes más versátiles, pues transita de la comedia a la vileza en cada escena. Tiene a su servicio a un extenso grupo de trabajadores, entre los que destaca Belinda (Natasha Rotwell), una presencia apacible que funge como agente catártico para los huéspedes y sus problemas.


La clásica familia acomodada compuesta por Nicole (Connie Britton), una directora financiera muy exitosa que no puede dejar de lado su trabajo, incluso en sus vacaciones familiares; su esposo Mark (Steve Zahn), que se encuentra en una crisis debido a un posible diagnóstico de salud; Quinn, un joven con una dependencia enfermiza a la tecnología que funge como crítica a la juventud actual aislada de la realidad y a merced del mundo digital; Olivia (Sydney Sweeney, la famosa actriz de Euphoria que cada vez veremos más en cine y TV), una chica universitaria acostumbrada a pisotear a los demás, encarna el progresismo —más preocupada por cancelar las actitudes y privilegios de quienes le rodean, incluso su propia familia, que por el daño que es capaz de infligir—; a Olivia le acompaña su mejor amiga, Paula, que al ser una persona racializada busca afirmar los ideales que pregona.


A estas vacaciones también asiste una pareja a su Luna de Miel: Jake (Shane Patton), un auténtico hijo de mami que se obsesiona con destruir a Armond porque no le dio la suite que su madre reservó para esa ocasión tan especial; y su esposa Rachel (Alexandra 'ojos bonitos' Daddario), una joven que toda su vida trabajó para hacerse un lugar como periodista y ahora que se casó con un millonario sufre una crisis de identidad.


Y por último, Tanya (Jennifer Coolidge), una mujer madura que lleva las cenizas de su madre recién fallecida para dispersarlas en el mar; su mayor conflicto es la indecisión de sus sentimientos, entre las secuelas que dejó el constante maltrato psicológico de la que fue objeto por parte de su ya difunta progenitora y la liberación que supuso su muerte.


¿Quieres ver una miniserie de comedia sin risas pregrabadas y que constantemente te orilla a reflexionar acerca de la sociedad actual y la condición humana? Pues The White Lotus es para ti. No es algo que quieras ver en familia, sino un recorrido que debes paladear con tus pensamientos mientras te deleitas con la embriagante sensación de vivir esas vacaciones perfectas que algún día quieres tener (excepto por lo de la muerte que nos plantean al inicio).

 

Disfrútala en:



Comments


bottom of page