top of page

¡Nueva ola de series canceladas!

  • Writer: Alfonso Muñoz
    Alfonso Muñoz
  • May 3, 2022
  • 2 min read

Updated: May 24, 2022


No es nada nuevo la cancelación de series de TV, pero no sé si coincidan conmigo: esta nueva ola tiene un tufo diferente, se siente que las cosas están cambiando en la industria del entretenimiento televisivo. En este texto quiero centrarme en los dos GRANDES focos rojos en cuanto a lo expuesto: Netflix recorta presupuesto de su departamento de animación y la cancelación y prevista muerte del universo de CW por parte de Warner.


¡Netflix! ¡Ay, Netflix! ¿Cómo ayudarte con esas decisiones? Hace poco abordé el tema de la calidad percibida de Netflix y me parece que desmantelar el departamento de animación, que durante años fue de lo mejor calificado, resulta cuanto menos preocupante. Hay que hablar del elefante en la habitación: Netflix es como el Titanic, una obra monstruosa y majestuosa que asombraba todos... una oda a la ingeniería de la época; Netflix rompió paradigmas y sepultó a Blockbuster, subió como la espuma con millones de susriptores en el globo, ¿qué podía salir mal? Pues sí, queridos lectores, Netflix chocó con el iceberg hace unas semanas al reportarse la caída de 200,00 suscriptores por primera vez en 10 años. Desde entonces, la plataforma de la gran N ha reaccionado de forma caótica, y no es para menos, sus acciones cayeron una cuarta parte y prevén una pérdida más pronunciada de suscriptores en los próximos meses. ¿Escuchan eso? Son los pequeños botes salvavidas abandonando el Titanic.


¿Será que la burbuja del streaming ya reventó? Ver al gigante de la transmisión de video bajo demanda actuar con desesperación y cancelando proyectos que aún no veían la luz es un indicio de que este tipo de servicios alcanzó la cima. Con alto grado de probabilidad, podemos decir que cada vez se asignará menos presupuesto a la creación de contenidos originales.


Y bueno, ¿qué podemos decir de The CW que tiene los días contados? A la nueva administración tras la fusión de Warner Bros. Discovery parece no temblarle la mano a la hora de cancelar proyectos. Se rumora que se replanteará la nueva alineación filtradade la Justice League de DC Comics; cancelaron recientemente la película de los Gemelos Fantásticos y parece que quieren borrar todo rastro del llamado 'Arrowverso', ya que se anunció la cancelación de Batwoman y Legends of Tomorrow, dejando en solitario a The Flash y Superman & Lois con una diana en la cabeza, ya que podría tratarse de su temporada de despedida para unirse al cementerio común de sus predecesoras.


La clara diferencia que veo entre ambos casos es que en Netflix se cancelaron proyectos porque sus ingresos y previsiones están en caída libre. En contraposición, Warner Bros. Discovery tiene nueva administración que, en apariencia, pugna por recuperar a la audiencia que se sentía invisibilizada mediante la cancelación de proyectos con índices de audiencia nada halagüeños. Los estandartes del streaming reculan en cuanto al avance sostenido que manifestaban en periodos anteriores y buscan maximizar sus ganancias y reducir costos; algo normal en empresas con fines de lucro, pero eso no quita que genere incertidumbre en los usuarios que mes a mes pagan por los servicios.


Las cancelaciones de series televisivas son el pan nuestro de cada día, pero estos dos casos son, cuanto menos, para seguir de cerca. Y para ti, ¿qué serie cancelada te ha dolido más?

Commenti


bottom of page