top of page

Elon Musk libera Twitter

  • Writer: Alfonso Muñoz
    Alfonso Muñoz
  • Apr 26, 2022
  • 3 min read

Updated: May 24, 2022


Imagen: Diario EdoMéx

¿Qué es Elon Musk sin Twitter?: genio, millonario, playboy, filántropo. Podrá parecer risible la comparación, pero lo cierto es que el denominado 'hombre más rico del mundo' (lista Forbes 2022) no necesitaba de la red social del pajarito para incrementar su ominosa riqueza, pero sí su influencia. ¿Verdad que ya no suena descabellada la comparación con Tony Stark?


Twitter, como la armadura de Iron Man, no busca generar dinero per sé —aunque sí lo haga—, sino que es una especie de accesorio para matar el tiempo, hacer más cool a su propietario y ayudar a los demás, desde su perspectiva. ¿Pero cómo ve Elon Musk en Twitter una forma de ayudar a los demás? Mediante tres simples palabras: libertad de expresión.


No es ningún secreto que la red social cian tiene predilección por la izquierda, ¡y Musk encarna su antítesis! Es por ello que durante los rumores de la compra anticipada, se hizo un frente común por parte de la junta directiva (con el conocido plan "píldora de veneno") y los usuarios de a pie que mostraron su descontento... mismo que se extendió posterior a la adquisición de Twitter por parte de Musk con hashtags como #ByeTwitter.


¿Esta reacción es justificada? Cada quien tiene su opinión, lo cierto es que no sería prudente ni sano dedicar horas de tu vida a interactuar en un lugar donde no estés cómodo. ¿Se dará un éxodo masivo? ¡Y es que no se trata de algo minúsculo! ¡Hablamos del recinto de la izquierda, su lugar seguro que ahora será controlado por uno de sus mayores adversarios! Y por 'lugar seguro' estoy siendo un poco sarcástico, porque no hay día que los usuarios no se quejen de que Twitter es la red social más tóxica. ¿La llegada de Musk hará peor la convivencia? ¿Es verdad que una masiva hueste de cibernautas depredadores tienen un pie dentro esperando para comerse vivos a todos los seres de luz que recorren actualmente la plataforma?


A todo esto, ¿cuál es la postura de Elon Musk? ¿Amenazó con cerrar cuentas con tendencias políticas contrarias a sus convicciones? Pues no. Todo lo contrario. Al menos en el papel, Twitter se convertirá en un espacio neutral donde se privilegie la tan ultrajada libertad de expresión, pero volvemos a lo mismo: ¿dónde se encuentra la línea que la separa del absoluto libertinaje o la censura sistemática? Es algo que no podemos controlar y mucho menos delimitar, porque tantas opiniones rondan la red que sería imposible llegar a un acuerdo. De toda esta incertidumbre me quedo con el siguiente tuit:



¿Es una verdadera invitación a ser parte de, ahora sí, una comunidad neutral o simplemente una treta para que más incautos permanezcan en la plataforma y se traduzca en más dólares? Lo único seguro de todo esto es que la gente seguirá polarizada... no durante la gestión de Elon Musk al frente de Twitter, sino por generaciones. Simplemente condición humana: buscamos confrontación y división porque es nuestra naturaleza. Gente peleando por una postura política o ideológica siempre habrá; consumidores de productos comerciales que de verdad enarbolan los logotipos de las marcas (caso Xbox vs PlayStation vs Nintendo; fanáticos de clubes deportivos que llegan incluso al homicidio por 'defender los colores', y un interminable etcétera...).


Tal vez la situación en las redes no mejore, pero no por culpa de Elon Musk, sino porque mucha gente está a punto de convertir una causa o un gusto en una afrenta por el honor y la defensa de 'lo que es bueno'. Pese a ello, yo creo que Elon Musk sí liberó a Twitter, ya era un sitio muy peligroso para opinar diferente (¿les suena similar a otras épocas?). Veremos en qué se convierte a futuro la cultura de la cancelación. Permanezcan cerca de sus dispositivos, porque quedan muchos hashtags que difundir.

Comments


bottom of page